Que debo ver como propietario para aceptar a mi inquilino
7 abril, 2025


Que debo ver como propietario para aceptar a mi inquilino
Cuando un propietario va a aceptar a un inquilino para alquilar su propiedad, hay varios factores clave en los que debe fijarse para minimizar riesgos y asegurarse de tener una buena experiencia.:
Capacidad de pago
• Comprobación de ingresos: Idealmente, que el inquilino gane al menos 2.5 a 3 veces el valor del alquiler mensual.
• Empleo estable o actividad económica clara: Contrato de trabajo, estados de cuenta, constancia de ingresos, o si es independiente, RNC y movimientos bancarios.
Historial crediticio y referencias
• Buró de crédito: Para ver si tiene deudas o historial negativo.
• Referencias personales y de arrendadores anteriores: Si ha alquilado antes, vale mucho saber cómo fue su comportamiento (puntualidad de pago, cuidado del inmueble, trato con vecinos, etc.).
Perfil personal
• Número de ocupantes: Quiénes vivirán en la propiedad (familia, pareja, solo, etc.).
• Motivo de mudanza: Ayuda a entender si busca estabilidad o algo temporal.
Garantía
Depósito de seguridad: Generalmente equivalente a uno o dos meses de renta.
Fiador o garante: Alguien con solvencia que responda en caso de incumplimiento.
Seguro de alquiler (mayormente se usa para Rentas Cortas): Puede sustituir o complementar un fiador.
Contrato bien redactado
• Cláusulas claras: Duración, penalidades, mantenimiento, uso del inmueble, etc.
• Firmado y legalizado: Para que tenga validez legal en caso de conflicto.
Primera impresión y comunicación
• La forma en la que el interesado se comunica, su puntualidad y claridad al proporcionar documentos también dice mucho sobre su nivel de compromiso y seriedad.