Las habilidades clave para la profesión mejor pagada del mundo

7 julio, 2025

Las habilidades clave para la profesión mejor pagada del mundo

Las habilidades clave para la profesión mejor pagada del mundo: Las ventas

Como agente inmobiliario en la República Dominicana, he comprendido que una de nuestras principales habilidades debe ser la negociación. De hecho, no solo los agentes inmobiliarios debemos dominarla: cualquier persona que forme parte de la profesión mejor pagada del mundo —las ventas— necesita entrenarse en negociación y persuasión.

El objetivo de este artículo es compartir, con quien realmente desee aprender, algunas de las estrategias y técnicas que usamos los profesionales de las ventas y que usted puede aplicar en su vida cotidiana para mejorar sus resultados.

Recuerde siempre: vender requiere de múltiples habilidades desarrolladas y refinadas, como por ejemplo:

✅ Persuasión
✅ Negociación
✅ Comunicación efectiva
✅ Psicología de la venta
✅ Conocimientos básicos de Finanzas y Economía
✅ Bases sobre leyes y contratos

Dicho esto, sin más preámbulos, aquí le comparto 3 de las técnicas de negociación y cierre que más me han funcionado como vendedor, más un BONUS que considero clave hoy en día.


Este es, por mucho, el cierre más poderoso que aplico a diario. Consiste en mantener siempre presente que tu cliente sí quiere tu producto o servicio. Mentalízate en todo momento de que tu oferta es valiosa y que tu cliente lo sabe, aunque aún no lo haya expresado.
Esta mentalidad mantiene tu energía, lenguaje corporal y entusiasmo al 100%, pase lo que pase durante la negociación. El comprador percibe tu certeza y, por reflejo, la hace suya.


En cada presentación o reunión, imita de forma natural el lenguaje corporal y la modulación de voz de tu prospecto. Esto genera conexión y empatía de forma subconsciente.
Para cerrar con broche de oro, repite las últimas tres palabras que pronunció tu cliente, pero en forma de pregunta, y guarda silencio.
Este silencio empuja al cliente a seguir hablando, argumentando y, muchas veces, convenciéndose a sí mismo.


Consiste en presentar una oferta sólida, dentro del rango de aceptación, y plantarla como inamovible. Luego, simplemente espera en silencio: en este punto, el primero que hable pierde.
Si recibes una contraoferta, reafirma la tuya. Si la rechazan, retírate de forma elegante:

“Les agradezco su tiempo y la cordialidad en esta negociación. Realmente hubiera sido un gusto cerrar este trato con personas tan profesionales como ustedes. Antes de despedirme, ¿me permiten una última pregunta?”

La respuesta casi siempre será sí. Entonces dices:

“Si en los próximos cuatro días no reciben una oferta mejor a la nuestra, y nosotros no encontramos otra opción similar a la suya, ¿podríamos retomar esta propuesta?”

Esta salida elegante deja la puerta abierta y, en muchos casos, el cliente vuelve.


Hoy más que nunca, los clientes están informados y alertas ante los discursos de ventas clásicos. Cuando hablamos sin parar de beneficios y ventajas, su cerebro entra en modo defensa.
La clave está en hacer las preguntas correctas y suficientes para que el cliente sienta que no quieres venderle, sino ayudarle.
Cuando percibe esto, su mente baja la guardia y, naturalmente, se queda contigo y tu oferta.


Queridos lectores, inversionistas y colegas vendedores:
Estas son solo algunas de las técnicas que me han dado excelentes resultados a lo largo de mi carrera. Espero que puedan servirles para cerrar más y mejor, pero sobre todo, para convertirse en profesionales de ventas más conscientes y efectivos.

¡Éxitos y buenos negocios para todos!

Raydel Aragón

Team Montes Realty

Escríbenos a WhatsApp Escríbenos a WhatsApp