Exención impuesto transferencia inmueble CONFOTUR
19 agosto, 2025

Exención impuesto transferencia inmueble CONFOTUR
Resumen
La República Dominicana, transferir un inmueble construido bajo la Ley de Confotur puede parecer un proceso complicado. Sin embargo con la información adecuada puede volverse muy sencillo el proceso. Pues la Ley de Confotur busca fomentar el desarrollo turístico y residencial en áreas específicas del país, ofreciendo beneficios fiscales a los propietarios.
El objetivo de este artículo es guiarte a través de los pasos necesarios para realizar esta transferencia, abordando preguntas comunes y proporcionando ejemplos prácticos que te ilustran durante el proceso. Si estás considerando transferir un inmueble bajo esta ley, sigue leyendo para obtener toda la información que necesitas.
Como lograr la exención impuesto transferencia inmuebles CONFOTUR
La transferencia de un inmueble construido en proyectos bajo la Ley de Confotur en la República Dominicana es un proceso que puede generar muchas dudas. Esta ley fue diseñada para incentivar el desarrollo en áreas turísticas y ofrece exenciones fiscales significativas. Sin embargo, es crucial entender cómo funciona este marco legal para evitar problemas futuros.
Pasos para la Transferencia de Inmuebles
Documentación Necesaria
Para realizar una transferencia de un inmueble bajo la Ley de Confotur, es fundamental contar con la documentación adecuada.
Aquí te presento una lista de los documentos más importantes que necesitarás:
- Certificado de Título del inmueble.
- Contrato de compra-venta firmado por ambas partes.
- Identificaciones válidas (cédula o pasaporte) de comprador y vendedor.
- Obtener la Certificación de No Aplicación del Impuesto:.
- Copia del registro del inmueble en el Registro de Títulos.
- Certificación de exención emitida por el Ministerio de Hacienda
- Acta de asamblea de la constructora
- Cedula del representante de la constructora
- Resolución de la Ley de Confotur por la cual esta amparada la propiedad ( Documento facilitado por la constructora)
- Completar Formulario mi hacienda en linea
Nota: En caso de existir Fideicomiso se requiere la documentación que avale la vinculación
- Acta de asamblea de la fiduciaria
- Cédula del representante de la fiduciaria
Recuerda que cada caso puede tener requisitos adicionales, así que siempre es recomendable consultar con un agente inmobiliario especializado en inversión extranjera o un abogado especializado en derecho inmobiliario.
Proceso Legal para lograr la aplicación de la Ley de Confotur
El proceso legal para transferir un inmueble bajo la Ley de Confotur implica varios pasos clave que deben seguirse cuidadosamente:
Paso I:
Solicitar la certificación de no aplicación del impuesto, depositando ante el Ministerio de Hacienda, la documentación que esa entidad le requiera.
La cual suele ser:
- Cédula
- Formulario de exoneración de impuestos
- Solicitud de exoneración del IPI e Impuesto de transferencia y comprobante de pago de la solicitud de estos procesos.
Paso II:
Una vez obtenga la certificación de no aplicación del impuesto, la cual suele tener un tiempo de procesamiento de unos 45 días laborables aproximadamente.
Debe solicitar la transferencia del inmueble en la Unidad de Tasación de la Administración más cercana de su localidad , presentando los siguientes documentos:
- Carta de solicitud firmada (en el caso de Personas Jurídicas debe estar timbrada, firmada y sellada).
- Copia del certificado de título del propietario anterior.
- Documento con el cual se recibe el inmueble (sentencia, contrato de venta, contrato de dación en pago, etc.).
- Certificación de exención emitida por el Ministerio de Hacienda.
- Certificación de no aplicación del impuesto emitida por la DGII.
- Copia de la Cédula de Identidad y Electoral, de ambos lados, del representante (aplica en caso de que sea un representante quien realice la solicitud).
- Resolución del Ministerio de Turismo del proyecto al cual pertenece el inmueble.
Costos Asociados
Es importante tener en cuenta los costos asociados al proceso de transferencia.
Algunos de estos pueden incluir:
- Costos administrativos en el Registro de Títulos.
- Honorarios legales si decides contratar a un Representante.
- Pudiesen existir algunos costos extras los cuales se definen durante el proceso.
Conclusión
La transferencia y aplicación de la exoneración para un inmueble construido bajo la Ley de Confotur no suele ser complicada o abrumadora, una vez se comprende el proceso legal.
Si estas buscando invertir en propiedades con este beneficio o quieres conocer más sobre el tema no dudes en contactarnos.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es la Ley de Confotur?
La Ley de Confotur es una legislación diseñada para fomentar el desarrollo turístico y residencial mediante incentivos fiscales a quienes construyen inmuebles en áreas de alto desarrollo como lo es la exquisita comunidad de CAP CANA.
¿Cuáles son las exenciones fiscales disponibles?
Los adquirentes se benefician de una exención del 3% sobre el impuesto de transferencia y el 1% del IPI anual lo que maximiza la inversión.
¿Es necesario contratar a un asesor de bienes raíces para realizar la transferencia?
Es altamente recomendable contar con asesoría legal de un especialista en materia Inmobiliaria para facilitar el proceso y asegurar que todos los documentos estén correctamente preparados.
¿Qué sucede si no tengo todos los documentos requeridos?
No contar con toda la documentación necesaria puede retrasar la transferencia del inmueble, por lo que es fundamental asegurarse de tener todo en orden antes de proceder.
Costo del servicio:
A día de hoy no tenemos una tarifa definida para el costo de este servicio, sin embargo el valor aproximado suele ser de RD $30,000 o su equivalente en dólares.
Quienes pueden solicitar:
Personas Físicas y Jurídicas.
¿ Cuando solicitar ?
Una vez le entreguen su inmueble debe comenzar el proceso.